El pasado 17 de abril los accionistas de Yoengrupo se reunieron con la junta directiva de Iberdoex, una reunión que sirvió para acercar posturas entre dos entidades que trabajan en el mismo sector pero en diferentes ámbitos geográficos; Comunidad valenciana en el caso de Yoengrupo y Extremadura por parte de Iberdoex.
Ambas empresas abordaron la necesidad de agrupar a las distintas estaciones de servicio libres con el fin de defender los intereses de los empresarios del sector, y así acometer una estrategia conjunta que sirva para maximizar los beneficios derivados de la compra conjunta de combustibles, y otros productos y servicios que las estaciones de servicio prestan para el desarrollo habitual de su actividad económica.
Durante el encuentro, también se trataron otros temas como es la falta de financiación o la disminución de la demanda de combustible derivado de la coyuntura económica actual que está afectando principalmente a las pequeñas estaciones de servicio, y que ha llevado muchos empresarios a cerrar su negocio.
A pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa España, tanto Iberdoex como Yoengrupo, coincidieron en que para superar estas dificultades cada vez se hace más necesario que todas las estaciones de servicio libres se agrupen alrededor de sociedades u otro tipo de asociaciones empresariales que sean capaces de defender sus intereses sin que ello implique un menoscabo de su independencia.
Iberdoex una iniciativa con quince años de experiencia
Lorenzo Florencio Cuenda, presidente de Iberdoex, y uno de los impulsores de esta iniciativa, se mostró satisfecho porque en la actualidad estén proliferando en otras autonomías entidades como iberdoex. Este es caso de Yoengrupo, que aún siendo una empresa de incipiente creación, ha tomado el modelo extremeño como ejemplo para la Comunidad Valencia.
En la actualidad Iberdoex es la segunda red de estaciones de servicio en Extremadura tras Repsol, compuesta por más de 50 estaciones, el 90% de las estaciones libre que radican en esa autonomía. “Estos resultados se deben a un arduo trabajo en pro de mejorar las condiciones de contratación y reducción de costes que hemos implementado durante años”- afirmaba Carlos Moreno gerente de Iberdoex.
En los mismos términos se pronunciaban el resto de miembros de la junta directiva, José Luengo, Belén Rivera o Rocío Florencio, los cuales indicaban a Joaquín Campderá, gerente de Yoengrupo, que entidades como Iberdoex o Yoengrupo solo pueden seguir prosperando si su trabajo se centra en maximizar los beneficios de las estaciones de servicio asociadas a su plataforma.